Glosario sobre espiritualidad de tantra y amor consciente
Te presentamos el glosario sobre la sexualidad sagrada contemporánea neotantra, tantra tradicional y otros temas varios relacionados con el tantra y la espiritualidad.
GLOSARIO LETRA A
- AJÑA: «Orden, centro de comando”. Sexto chakra localizado en el centro del cerebro o glándula pineal.
- AKULA: La energía de Shiva
- AMRITA: "Néctar”, “Inmortalidad” (a = no, mrita = muerte). Néctar de la inmortalidad que segrega Bindu Visarga. Ambrosia. Néctar de Ambrosia. Para los tántricos, también es Amrita la eyaculación femenina de una yoguini tántrica al tener un orgasmo tántrico. (artículo extenso en el blog)
- ANANDAMAYA KOSHA: El cuerpo sutil o kosha de la dicha o felicidad absoluta donde uno es Uno con el Todo.
- ANTAR KUMBHAKA: La retención del aire con los pulmones llenos.
- ANUSVARA: Forma de media luna horizontal con las puntas hacia arriba como la que hay en el símbolo del mantra o sonido Om.
- ARDHA MATSYENDRANÁSANA: Postura de la media torsión espinal.
- AROHAN: “Ascendente”. Nadi ascendente situado en la parte anterior del cuerpo. Une muladhara con sahasrara. Bastante parecido al meridiano de Vaso Concepción de la Medicina Tradicional China.
- ÁSANA: “Postura, postura cómoda y estable, asiento, lugar de meditación”. Postura de yoga. Donde uno se sienta para meditar. En el Tantra, postura de maithuna.
- ATMA/N: El alma, el espíritu morador que anima a un ser vivo.
- AUPARISHTAKA: «Coito bucal». El sexo oral.
- AUSHADHI: “Planta, planta medicinal”. Uso de plantas psicodélicas para experimentar estados alterados de consciencia para evolucionar. (artículo extenso en el blog)
- AWAROHAN: Nadi descendente que situado en la parte interior de la columna, desde bindu al chakra muladhara, en la parte posterior central del cuerpo. Bastante parecido al meridiano de Vaso Gobernador de la Medicina Tradicional China.
Glosario espiritualidad letra B
- BAHYA KUMBHAKA: La retención del aire con los pulmones vacíos.
- BANDHA: “Cerradura o contracción en el cuerpo” en el Hatha yoga.
- BHASTRIKA: “Fuelle”. Bhastrika pranayama es una forma de pranayama en la que se inhala y exhala de manera forzada como si el cuerpo fuese un fuelle. Es una combinación de Kapalabhati y de Ujjayi.
- BHATI: “Luz, luminoso, esplendor, brillante, percepción, conocimiento”.
- BINDU: “Punto, gota, semen”. Punto en la parte superior trasera de la cabeza, en la coronilla. Un punto, como el punto que aparece por encima del anusvara (ej. la luna creciente en el OM) en los textos indios. Semen.
- BINDU VISARGA: Punto en la parte superior trasera de la cabeza, en la coronilla.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD LETRA c
- CHAKRA: “Rueda, vórtice, disco, círculo, torbellino”. Centro de energía sutil física y psíquica. Vórtice de energía. Conjunción de nadis. Plexo nervioso sutil y sensible.
- CHATURTHA: «El cuarto» (del orden numérico).
- CHIN MUDRA: Gesto en el cual el dedo índice se mantiene en contacto con el pulgar con las manos bocarriba.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra D
- DIKSHA: Iniciación, que significa en el lenguaje del Tantra: “Aquello que da un conocimiento espiritual y rompe las ligaduras innatas de la ignorancia”. El despertar espiritual que recibe el discípulo.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra G
- GANESH/A.: Divinidad-arquetipo hijo de Shiva. Destructor de los obstáculos. Guardían de la energía Kundalini. Divinidad relacionada con el primer chakra.
- GORAKNATH: Fue un yogui hindú tántrico, influyente fundador del movimiento monástico Nath en India. Se le considera como uno de los dos discípulos notables de Matsyendranath. Junto con Matsyendranath fue el gran impulsor del yoga que conocemos en la actualidad.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra H
- HASTA MUDRA: Mudra (gesto) con la/s mano/s.
- HATHA YOGA: “El Yoga que une al sol con la luna”. Sistema de yoga en el cual los dos polos de energía existentes en el cuerpo se llevan a la armonía por medio de una sistemática serie de prácticas.
- HATHA YOGA PRADIPIKA: Es un texto clásico tántrico de hatha yoga escrito por Swami Swatmarama, discípulo de Goraknath. Se dice que es el texto más antiguo sobreviviente sobre hatha yoga.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD LETRA I
- IDA: Canal principal izquierdo psíquico/pránico en el cuerpo sutil que conduce energía mental a través de todo el cuerpo y la mente. El “ha” de hatha yoga indica la luna o fuerza lunar que circula en este nadi pues es naturaleza femenina, lunar. Gobierna el proceso mental.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD LETRA J
- JALANDHARA: Uno de los lugares más sagrados (pitas) para la práctica del Tantra. Situado en el valle de Sangra, al noroeste de la India y cerca de la ciudad moderna de Jullunder.
- JALANDHARA BANDHA: “Jala” = red; “dhara” = tracción hacia arriba Es el bandha o cierre de la garganta, de la glotis. Para cerrar la red de arterias del cuello y Vishuddhi chakra. Obstruye el aparato respiratorio e impide, cuando se retiene el aliento, que el aire produzca una presión por encima de la glotis.
- JAPA: Repetición continua y consciente de un mantra.
- JNANA MUDRA: Gesto en el cual el dedo índice se mantiene en contacto con el pulgar con las manos bocabajo.
- JNANA: “Conocimiento intuitivo”. Sabiduría trascendente. El conocimiento (Vidya) es una proyección exterior u objetivación de esa sabiduría viva e innata.
Sexualidad, Amor y Consciencia
Iniciación al Tantra. Con o sin pareja
Nivel básico
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD LETRA K
- KALA: “Tiempo”. El Tiempo. Cualquier exudación del cuerpo como la orina, sangre, sudor, cera de los oídos, semen, eyaculación femenina….
- KAPALA: “Cráneo, frente”.
- KAPALABHATI: “Iluminación craneal”, es una de las practicas de pranayama que es una de las Shat Kriyas o seis técnicas de purificación yóguicas.
- KARMA: “Acción”. Acción física, verbal, o mental. Ley de causa y efecto. En tantra se refiere a la suma total del destino de la persona. Palabra sánscrita íntimamente ligada a la creencia de la reencarnación. Se refiere al destino creado en vidas anteriores en función de las acciones realizadas. Existen varias formas de Karma, el ya vivido, el que estamos creando en la actualidad mediante nuestros actos y el Karma que nos falta vivir en un futuro.
- KAULA: “Familia, clan”. Describe los valores de unión y armonía. La familia espiritual de iniciados y amigos espirituales. Seguidores del Tantra que realizan la práctica de transformar a Kundalini en Kula Kundalini. Sistema donde el énfasis yace en la consciencia universal. Practicante de la escuela Kaula. Una de las 5 escuelas del Shivaísmo no-dual tántrico de Cachemira, aunque no se originó en Cachemira, sino en Assam y Bengala. Las otras cuatro son Krama, Trika, Spanda y Pratyabhijña. Es la escuela tántrica que contiene ritos sexuales.
- KAULA MARGA: El camino tántrico que incluye la sexualidad, entre otras cosas. Aquello que acepta y lleva a la equivalencia de Shiva y Shakti, no sólo a Shiva o sólo a Shakti, ni sólo a lo estático o a lo dinámico, sino a ambos.
- KHECHARI MUDRA: Es la presión con la punta de la lengua en el paladar blando contactando con el chakra Lalana. Esto produce el descenso de la amrita desde bindu a la garganta. En el tantra también sirve para dominar la eyaculación. Uno de los beneficios de dominar esta técnica es la amrita, el néctar o elixir de la vida secretado en bindu, un punto situado en la parte posterior de la fontanela, que se recoge en el chakra vishuddhi. El perfeccionamiento de esta práctica le permite al yogui atrapar las gotas de amrita que descienden hacia vishuddha, y esto rejuvenece el cuerpo.
- KRIYAS: Movimientos físicos para purificar el cuerpo y el sistema nervioso. También los causados espontáneamente por la Kundalini despierta para permitir a un aspirante soportar la energía de los estados más altos de conciencia.
- KRIYAVATI : Kriyas físicas espontáneas causadas por la Kundalini despierta como por ejemplo ásanas, bandhas, pranayamas y mudras.
- KRIYA YOGA: El aspecto práctico del Kundalini yoga. Sistema de prácticas para despertar la fuerza potencial creativa oculta y la conciencia. El yoga en el que el individuo utiliza sus sentidos, respiración y mente para la realización del Ser.
GLOSARIO CARÁCTER KU
- KULA: “Familia, clan”. Sinónimo de Kaula. Shakti o energía divina. Una de las 4 escuelas del Shaivismo de Cachemira.
- KULA KUNDALINI: La relación armoniosa de Akula (Shiva) con Kula (Shakti).
- KUNDALINI: Energía espiritual del ser humano. Capacidad y conciencia que yace dormida en el chakra muladhara. Simbolizada por una serpiente hembra, enrollada tres veces y media en torno al lingam en el chakra muladhara. Su surgimiento es uno de los objetivos del yoga tántrico. Energía cósmica que se manifiesta a lo largo de la espina dorsal ascendiendo por sushumna y en el interior de los chakras perforándolos e iniciando varios procesos yóguicos que purifican y rejuvenecen. El origen y la fuerza de toda experiencia. La energía de “Kunda”. Es esencialmente de origen tántrico. El Yoga se inicia con su “despertar”. La Shakti primordial o energía cósmica que se encuentra dormida hasta que despierta. Cuando la Kundalini entra en el sahasrara, ubicado en la corona de la cabeza, el alma individual se funde con el Ser Universal.
- KUNDALINI YOGA: Sistema de yoga encaminado a despertar la energía espiritual potencial y la conciencia inherente en las personas.
- KUNDALINI YOGA (DE YOGUI BHAJAN): Se conoce como “Kundalini Yoga” a un estilo de Yoga que trajo a occidente Yogui Bhajan. El nombre de este estilo de yoga confunde pues uno puede deducir por su nombre que este yoga es más “Kundalini” que otros pero en realidad todos los estilos de Yoga y el Tantra mismo son “Kundalini Yoga” y si no lo son, entonces ya no son Yoga ni tampoco Tantra.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra L
- LALANA CHAKRA: Kra menor situado en la zona naso-faríngea, la úvula, el paladar.
- LINGA/M: “Falo, órgano sexual masculino, aquello que es refulgente (que emite resplandor)”. Es el símbolo de la conciencia pura. El símbolo de Shiva es el falo. Piedra oval que representa la forma sutil de la existencia, los cuerpos sutiles. La unión del lingam con la yoni es el signo visible del dinamismo creador universal. Símbolo máximo del Shivaísmo. Se venera como un símbolo del atma.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra M
- MAHA BANDHA: Es la acción de realizar los 3 bandhas llamados mula bandha, uddiyana bandha y jalandhara bandha simultáneamente y con retención del aliento.
- MAITHUNA: Es la unión sexual o coito en un contexto ritual tántrico. En tantra es una práctica espiritual. Unión, unión sexual espiritual. El coito ordinario no es maithuna. En Tantra es el acto más significativo y sagrado que hay. Esotéricamente representa el éter, uno de los cinco elementos.
- MANIPURA: «La ciudad de las gemas». Tercer chakra situado a la altura del ombligo en la médula espinal. Asociado con el poder personal.
- MANTRA: Formada por “man” que proviene de la palabra ”manas” que significa mente y “tra” que significa protección. Un mantra es la protección de la mente o la protección contra la mente demasiado activa.
- MARGA: “Vía, camino” (espiritual).
- MATSYENDRANATH: “El señor de los peces”, fue el primer gurú de los nueve naths. Se le considera el fundador, junto con Gorakhnath, de las tradiciones Nath, Kaula y Kanpatha y el impulsor de la práctica de los yogas hatha, laya y raja.
- MUDRA: “Gesto”. Mu (mantener) + dra (poder), “aquello que mantiene el poder”. Sello. Gesto físico tanto del cuerpo como de la mano, que armoniza las energías internas creando cambios psicofísicos. Técnica avanzada practicada con el fin de retener el prana dentro del cuerpo y forzar la Kundalini a entrar en el nadi sushumna; gestos simbólicos y movimientos que expresan sentimientos y estados interiores. Esotéricamente, la tierra, uno de los cinco elementos. Compañero del rito tántrico. Plantas afrodisíacas.
- MULA BANDHA: Es la contracción del suelo pélvico en la localización del chakra muladhara en el perineo.
- MULADHARA: Chakra raíz, primer chakra, situado en el perineo. Asiento de la energía Kundalini. Vinculado con la supervivencia, entre otras cosas.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD LETRA N
- NADI: “Canal, conducto, tubo, fluir”. Órgano sutil tubular en el cuerpo humano que sirve para el paso de prana o energía y que transporta la energía cósmica, vital, seminal y otras, así como las sensaciones, la inteligencia y la consciencia, en los cuerpos causal, sutil y físico. Hay 72.000 en el cuerpo. Los 3 principales son ida, píngala y sushumna. Son tan minúsculos como un cabello dividido en 1.000. No se extienden fuera del cuerpo físico (son anatómicos).
- NADI SODHANA PRANAYAMA: Un pranayama en el cual se alternan las fosas nasales para inhalar o exhalar.
- NASAGRA MUDRA: Un gesto que se hace con las manos colocando los dedos índice y medio en el entrecejo para practicar nadi sodhana pranayama.
- NATH: “Señor”. Un ser muy avanzado. La tradición de los 9 siddhas nath surge alrededor del siglo X en el período de esplendor del shivaísmo tántrico. La palabra nath procede del nombre de Shiva. Los naths sacaron a la luz diversos sistemas de prácticas tántricas dirigidas a la transmutación del cuerpo humano en cuerpo divino e inmortal. Sus métodos se basan sobre todo en la práctica de los yogas hatha, kundalini y alquímico. Las tradiciones del norte de la India enumeran nueve naths y 84 siddhas en ese linaje, los más eminentes de los cuales fueron Matsyendranath y Gorakhnath. Muchos de esos 84 siddhas aparecen también en la tradición tántrica budista, y a veces se dice que practicaban tantra hindú durante el día y tantra budista por la noche.
- NIDRA: “Sueño”. El Yoga nidra o sueño yóguico es una práctica de meditación guiada en un estado de conciencia entre la vigilia y el sueño.
- NYASA: Ubicación ritual de una deidad en una parte del cuerpo. Un aspecto del ritual tántrico en el cual, por el tacto o por proyección mental o mantra, se sitúan energías o “Devas” en las distintas partes del cuerpo. Purificación. Consagración.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra O
- OJAS: “Vigor”. Es una sustancia o energía vital resultante de tener buena salud y también de la práctica de la abstención de la eyaculación. Una forma de energía física que es muy conveniente guardar pues es muy importante para el proceso meditativo y el despertar de la energía kundalini. El bindu del hombre se carga de ojas y contiene mucha energía vital.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra P
- PADMÁSANA: “Postura del loto”. Posición básica de meditación en la cual se coloca el pie derecho descansando sobre el muslo izquierdo y el pie izquierdo sobre el muslo derecho. Es también una ásana del maithuna.
- PINGALA: El nadi del lado derecho de sushumna que conduce prana shakti, canal masculino, solar. Gobierna el proceso físico. El “tha” de hatha yoga indica el sol o la fuerza solar.
- PRANA: Energía, fuerza vital.
- PRANA SHAKTI: Es la energía cósmica primordial que gobierna todas las funciones físicas. Prana es energía de fuerza vital y shakti se asocia con energía femenina o creativa.
- PRANAYAMA: Expansión (ayama) de la energía (prana) por medio de ejercicios respiratorios. Las técnicas de pranayama proporcionan el método a través del cual se puede activar y regular la fuerza de la vida con el fin de trascender nuestras fronteras o limitaciones y obtener un estado superior de vibración de la energía.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra R
- RAJAS: “Actividad”, “menstruación”. Una de las 3 gunas o cualidades de la existencia. Es la cualidad de la actividad. La actividad frenética que no nos permite parar, sentir y meditar en total equilibrio y serenidad.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra s
- SÁDHANA: “Realización”. Disciplina. Cualquier práctica espiritual tántrica o yóguica. En el tantrismo, también es la unión sexual ritual.
- SAHASRARA: “El loto de los mil pétalos”. El llamado séptimo chakra. Está situado en la fontanela y es una síntesis de los otros seis, cuando éstos están plenamente desarrollados. Es el centro espiritual más alto en el ser humano, donde ocurre la unión de Shiva y Shakti, el estado más alto de Conciencia.
- SAMADHI: “Absorción (mental) completa”, “Unión con el Señor” (sam = unión, completo; adhi = absorción, señor). Profundo estado de meditación en el que se toma conciencia de la realidad de la naturaleza de la Vacuidad. Realización de la no dualidad, que todo es Uno; estado de unión con el Absoluto.
- SAMPRADAYA: “Tradición”. Describe una tradición y enseñanzas que se imparten de un Guru a otro en una corriente ininterrumpida a lo largo de generaciones (conocida como parampara). Uno se convierte en miembro de un Sampradaya por medio de la iniciación al recibir la diksha específica tradicional de ese Sampradaya.
- SAMSKARAS : Impresiones mentales almacenadas en el subconsciente. Impresiones (buenas o malas) que dejan los pensamientos o las acciones del pasado (también de vidas anteriores), que forman nuestro condicionamiento mental y emocional.
- SANCHALANA: Conducir, mover.
- SÁNSCRITO: “Perfectamente hecho” o “lengua perfecta”. Es una lengua clásica de la India, además de una de las lenguas indoeuropeas más. Uno de los veintidós idiomas oficiales de India. Es un idioma no común en el sentido que la pronunciación repetida de sus sílabas en forma de mantras tiene el poder de transformar la mente y despertar la energía kundalini transformando la conciencia del practicante.
- SATTVA: Una de las 3 gunas o cualidades de la naturaleza. La energía o mente que es estable, pura y firme. Pureza y armonía.
GLOSARIO CARÁCTER Sh
- SHAKTI: “Energía (Kundalini Shakti = energía Kundalini), poder, fuerza”. Principio cinético de la conciencia; fuerza de la energía vital. El poder femenino. La consorte de Shiva. Aspecto femenino de la creación. La capacidad de realizar alguna acción. El poder espiritual. El poder cósmico que crea y mantiene el universo. A veces se utiliza para referirse a la mujer durante el rito tántrico.
- SHAMBAVI: Contraparte femenina de Shambhu (Shiva). Representa concentración de la mente.
- SHAMBAVI MUDRA: Mudra o gesto visual en que la mirada se dirige hacia el entrecejo.
- SHANTI: Paz.
- SHAT: “Seis”.
- SHATKRIYAS / SHATKARMAS: Seis acciones o técnicas de purificación del cuerpo físico.
- SHIVA: “Auspicioso, el que es de buen augurio, el benévolo, el favorable, conciencia pura”. Nombre de la deidad que representa el estado de conciencia cósmica. El Señor del Yoga, es la divinidad tántrica hindú por excelencia. Se vincula al culto solar. Se le llama también Shambu, Shamkara, Mahadeva. Es un culto preario. En el Shivaísmo, Shiva no se refiere a la deidad hindú, sino a la Conciencia omnipresente, al Absoluto supremo, a la Realidad suprema omnipresente, el Todo, el Ser interior consciente. En el Hinduismo, Shiva es el aspecto destructor de Dios. A veces se utiliza para referirse al hombre durante el rito tántrico.
- SHIVAÍSMO: Una de las escuelas o ramas del tantra y del hinduismo.
- SHIVA LINGAM: El símbolo más importante de Shiva, que representa el aspecto impersonal del Absoluto.
GLOSARIO CARÁCTER Si
- SIDDHA: “Ser perfecto, poder, perfección, un ser realizado”. Ser que ha realizado la perfección espiritual. Yogui perfecto. Un inmortal.
- SIDDHÁSANA>: Es una de las posturas de meditación que practican los hombres.
- SIDDHA YONI ÁSANA: Una postura de meditación que practican las mujeres.
- SODHANA: “Purificar”.
- SOMA: Mezcla de plantas alucinógenas mítica de donde se sacaba una bebida embriagadora para entrar en un estado más elevado de consciencia. Bebida de la inmortalidad. Néctar, ambrosía.
- SUSHUMNA: El nadi o canal central o primario situado a lo largo de la médula espinal por donde circula la Kundalini Shakti. Presidido por su divinidad, el fuego. De color rojo.
- SWADHISTHANA: “Su asiento”. El segundo de los chakras localizado en el sacro-coxis, se vincula con el deseo sexual.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra T
- TAMAS: “Oscuridad, ignorancia”. Una de las 3 gunas o cualidades de la naturaleza. La guna de la inercia, lo que nos hace regresar una y otra vez a las actitudes de siempre, negándonos la posibilidad del cambio.
- TANTRA: “Expansión para la liberación, flujo, expansión, continuidad, tejer, herramienta, instrumento, técnica, texto tántrico”. Implica la acción del continuo “entretejer” de las fuerzas cósmicas masculinas y femeninas que crean la trama de lo que llamamos realidad. El proceso de expansión de la mente y la liberación de la energía y conciencia de la materia. Es la filosofía y ciencia más antigua de la humanidad. Existen dos grandes escuelas: las hinduistas y las budistas tibetanas. Conocimiento experiencial de transformación. Es una de las tradiciones espirituales de la India, la más antigua de la cual se han creado otras.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD LETRA u
- UJJAYI PRANAYAMA: Una forma de respiración traqueal y sonora.
- UNMANI: “Sin mente”. El éxtasis provocado por el estado meditativo cuando el prana fluye a través de sushumna y la mente se estabiliza.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra v
- VAJROLI MUDRA: Práctica masculina de control y cierre de los músculos y esfínteres genitales y urinarios.
- VASANAS: Los deseos que son la fuerza motivadora detrás de cada pensamiento y acción. Todos los deseos que generan tu karma (o sea, todos).
- VAYÚS: Energías o fuerzas sutiles que circulan por nuestro organismo a través del sistema nervioso.
- VISHUDDHI: “Purificación especial”. El quinto de los chakras, situado en el medio del cuello, correspondiente al plexo cervical.
GLOSARIO ESPIRITUALIDAD letra Y
- YANTRA: “Herramienta, instrumento”. Representaciones geométricas complejas de niveles y energías del cosmos (personalizadas bajo la forma de una deidad escogida) y del cuerpo humano (en cuanto es concebido como réplica microcósmica del macrocosmos). El yantra se interioriza por completo en los niveles más altos del ritual tántrico, a través de la construcción mental de un modelo geométrico complejo y su visualización. Una vez construido mentalmente, el yogui lo va disolviendo de manera gradual (laya). El yogui logra identificarse completamente con la figura escogida hasta el punto de no diferenciar si el Yantra está en su interior o es él quien penetra en el Yantra. Si se efectúa con éxito, este ejercicio catapultará al practicante hacia la conciencia pura, más allá de la distinción entre sujeto y objeto.
- YOGA: “Unión”. Ciencia y práctica del cuerpo y la mente conducente a la unión de la conciencia individual con el principio divino o conciencia cósmica. Estado de unión con el Ser y con el Todo. El Yoga que conocemos hoy día fue revelado por los maestros tántricos Matsyendranath y Goraknath. El Yoga es Tantra.
- YOGA KUNDALINI: Sistema de yoga encaminado a despertar la energía espiritual potencial y la conciencia inherente en las personas.
- YOGUI: Practicante masculino de yoga, experto en yoga.
- YOGUINI: Practicante femenina de Yoga, experta en Yoga. Grupo de entidades divinas, conductoras de fuerza de la Kula. Energías en los chakras. Vibran dentro de los chakras en el macro y micro cosmos. Son la experiencia corporal del conocimiento de los siddhis. Las yoguinis también son mujeres que representan a diosas, que son sujetos de adoración.
- YONI: “Origen, fuente, matriz, útero, vagina”. Símbolo de la energía procreadora divina. Piedra especialmente tallada en el cual descansa el shivalingam.