La Evolución del Tantra: Lo Sagrado se Adapta a los Tiempos

El año pasado y este he tenido el privilegio de recorrer la India, visitando templos ancestrales —lugares místicos que pocos occidentales conocen— y reconfirmando algo esencial: el Tantra no es estático, sino un río vivo que se adapta a cada era.

El verdadero viaje tántrico no es geográfico, sino interior: acceder a estas fuerzas mediante la práctica.

Occidente no es "Segunda Clase" en Tantra

En España y otros países occidentales, a menudo idealizamos lo «antiguo» o «oriental» como superior. Pero estos viajes me reafirmaron:

✔ Practicamos un Tantra profundo: Con enfoques modernos que integran compasión universal y bienestar colectivo ( con igualdad de género).
✔ Lo nuevo también es sagrado: Cada siglo ha visto nacer nuevas formas de Tantra. Hoy, adaptamos las enseñanzas a nuestras necesidades sin perder la esencia.

Tradición ≠ Estancamiento

El Tantra siempre ha evolucionado. Ejemplos históricos:

El Tantra medieval rompió con rituales rígidos.(siglos VIII y XIII)

El Neo-Tantra (siglo XX) incorporó nuevas prácticas y metodologías.

Conclusión: Tantra para el Siglo XXI

Estos peregrinajes me dejaron claro: lo importante no es la época ni el lugar, sino la intención detrás de la práctica. El Tantra que enseñamos hoy —amoroso e inclusivo— es tan poderoso como el de los antiguos templos.

¿Estás listo/a para practicar un Tantra vivo, que dialogue con tu realidad?

Carrito de compra
Scroll al inicio