Infidelidad, amor y tantra
Para situarnos un poquito definiremos primero unos conceptos básicos. ¿Qué es la infidelidad?
¿Qué es la infidelidad?
Para situarnos un poquito definiremos primero unos conceptos básicos. ¿Qué es la infidelidad? El incumplimiento del compromiso de fidelidad. ¿Qué es el amor? Un estado interior del Ser que no depende de lo exterior, no depende de una relación. ¿Qué es el Tantra? Una tradición espiritual, no religiosa, no dogmática, que posee conocimientos espirituales que conducen a la persona a la autorrealización personal. Estos conocimientos incluyen y tiene en cuenta el estudio fisiológico, psicológico y energético- espiritual del ser humano. Aún siendo el tema sexual solo una pequeña parte de lo que es la ciencia tántrica, considera la sexualidad y nuestra forma de comunicarnos y relacionarnos un factor muy importante.
Por desgracia, uno de los problemas más comunes en la mayoría de parejas es la ausencia de una buena comunicación, donde temas tales como la sexualidad y la fidelidad no se hablan, dando por supuesto que el otro quiere y/o necesita lo mismo que nosotros.
Según mi experiencia con el Tantra, una de las primeras cosas que debería hacer cualquier pareja al iniciar una relación sentimental es crear un espacio sagrado de comunicación, expresando libremente cada miembro de la pareja cómo le gustaría que fuese esa relación, siendo la sexualidad y la fidelidad temas relevantes a tratar, sin ser temas tabú, dándoles la importancia que tienen y creando una claridad en la relación.
Todo es posible si está hecho desde el amor y con consciencia
Tal vez algunas parejas deciden tener una relación abierta, u otras deciden tener una relación monógama de fidelidad donde no dejarán entrar terceras energías. Hay muchísimas posibilidades. Sea cual sea su decisión es respetable. En Tantra no hay juicio, ni moral, ni tabúes, hay libertad. Los tántricos no se mueven o dejan influenciar demasiado por las tendencias o costumbres sociales. Toda pareja puede construir y crear la relación tal y cómo ellas mismas deseen, la cual no tiene porque ser como la de las otras personas de su entorno.
Todo es posible si está hecho desde el amor y con consciencia. Cuando una pareja es capaz de expresar sus necesidades desde el corazón, se produce una claridad mental excepcional en su interior, y eso les ayuda a cumplirlo. Lo cual causa a nadie se sienta engañado por malos entendidos y/o falsas expectativas debido a una falta de comunicación. En el caso de que uno de los miembros deseen un tipo de relación distinta, deberían cuestionarse seriamente esa relación. Por ejemplo, ¿tiene sentido que una persona que desea una relación monógama se empareje con una que desea una relación abierta? no, no tiene sentido. Los dos miembros de la pareja deberían mirar en la misma dirección o el futuro será doloroso.
Algunas personas cometen el error, cuando se emparejan o contraen matrimonio de pensar “ya cambiará”. Eso es muy improbable que suceda, no está en nuestras manos. En nuestras manos solo está la posibilidad de nuestra transformación interior, pero el cambio psicológico y/o de conducta de otra persona nunca dependerá de nosotros. Esta creencia errónea es fruto de mucho sufrimiento y frustración.
A menudo se confunde el Tantra con la promiscuidad y el libertinaje
A menudo se confunde el Tantra con la promiscuidad y el libertinaje. ¡Nada más lejos de la realidad! Yendo “de flor en flor”, cambiando de pareja continuamente, es imposible profundizar en Tantra. De hecho, el Tantra más profundo requiere de un entrenamiento, de una constancia en la práctica, y eso es muy difícil sin una pareja estable. Tiene que ser una pareja con la cual sientes amor verdadero, no solo atracción sexual. Si no hay amor no hay Tantra. Una relación sexual sin amor es involutiva.
Una relación sexual con amor te ayuda a evolucionar. El Tantra siempre busca el amor y el despertar de nuestra consciencia. Acudir al Tantra en busca de sexo es un gran error que muchos cometen, aún hay un gran desconocimiento de lo que es el Tantra. Este hermoso camino solo es para gente que tenga un deseo profundo de evolucionar, con o sin sexo. En Tantra practicamos la libertad
¿Cómo puede haber amor sin libertad?
La libertad es inseparable del amor. Es importante no confundir libertinaje con libertad. Cada persona de este planeta es libre de hacer lo que desee. Si un miembro de una pareja desea abandonar la relación (u otras acciones) es libre de hacerlo, la libertad es un derecho de nacimiento. No estamos hablando de libertinaje. En el libertinaje normalmente uno es egoísta, no se preocupa por el otro. Practiquemos la aceptación de la libertad de los demás. Aunque nos duela. Si nos duele es por nuestro apego y por el miedo.
¿Qué es el apego?
Frecuentemente nos apegamos o aferramos a personas, cosas, situaciones o creencias, e intentamos poseerlas. Por desgracia, lo más frecuente es que cuando una persona se enamora, se apega a la persona. Apego es cuando creemos que nuestra felicidad depende de algo externo a nosotros, que está fuera de nuestro ser. Esto significa que si perdemos ese objeto/persona/situación al cual estamos apegados ya no podemos ser felices, y entonces lo intentamos controlar para no perderlo, porqué creemos que si lo perdemos vamos a sufrir (y suele ocurrir por nuestra creencia).
Entonces nos volvemos posesivos. Esto es producto de la mente y es falso, es ignorancia. Al creer esto estamos dando el poder de nuestra felicidad al exterior, no a nuestro interior. En el contexto de las relaciones, es la creencia de que si nuestra pareja nos abandona o no hace lo que nosotros queremos que haga vamos a ser increíblemente infelices, ya que creemos que no podemos vivir sin ella. Por tanto, creemos que esa persona o situación es la causa de nuestra felicidad, estamos cediendo todo nuestro poder personal a algo externo a nosotros. Y entonces nos ponemos celosos
¿Son los celos amor? ¿Está en el amor quién está celoso? ¿O está en el apego, en la inseguridad, en la posesión, en el control?
Los celos son miedo a ser abandonado. Amar es “dar” libertad a tu pareja, dejar que se sienta libre, no poseída –¡ojo, el sentirse poseída puede ser la causa de que te abandone!-. Aunque el concepto de “dar libertad” también es erróneo, porque uno ya es libre de nacimiento.
¿quiénes somos nosotros para dar libertad a otra persona?
Nuestra pareja ya es libre. Insisto, ¡no confundir libertad con libertinaje!
La infidelidad hay un engaño y eso duele
En la infidelidad hay un engaño y eso duele. Lo que sucede posteriormente es que el engañado pierde la confianza en la otra persona. En Tantra uno es auténtico, va con la verdad por delante, no hay motivos para engañar a nadie. Si uno tiene la necesidad de hacer sexo con otra persona debería exponerlo claramente a su pareja, exponer cada miembro de la pareja que es lo que desea y ver si es posible un acuerdo. Con una infidelidad uno por lo general hace daño a otra persona, y eso no es consciencia, no es amor.
¿Y qué es el amor?
El amor es un estado interior, es amar sin condiciones, simplemente por el placer de amar. Un estado interno donde uno es amor. Uno se convierte en amor gracias a su consciencia, a su estado evolutivo, y entonces lo comparte. Para llegar a este estado de amor o de consciencia el tántrico o el practicante de yoga o el taoísta, etc. –pues muchos caminos espirituales te pueden llevar a este estado- practica sadhana -la práctica espiritual-, gracias a su práctica y esfuerzo cada vez se convierte en un ser más puro, más sabio, con amor interior, sin miedo, y entonces ya no hace falta mentir, solo vivir tu verdad.
Hari Dass
Me parece un artículo muy bueno y que define con claridad muchos conceptos, mi más sincera felicitación, un gran abrazo, David
Muy de acuerdo en tu exposición. Yo he vivido una situación dolorosísima de infidelidad, y he visto el daño tan grande que se puede llegar a hacer no sólo a tu pareja, sino a otras personas relacionadas (los hijos en común, los hijos de la otra pareja, la familia, los amigos a los cuáles también se está engañando). Lamentablemente se nos han transmitido patrones de mentira, de falta de honestidad con los demás y con nuestras propias emociones. Un saludo
Me alegra haber podido leer tu artículo sobre Infidelidad, Amor y tantra.
Tengo varias dudas, temores, confusiones sobre el tema.
Quisiera comentar y que me aclararais algunos puntos un poco confusos para mí.
Según tu articulo: 1.- “El tantra más profundo requiere de un entrenamiento, de una constancia en la práctica, y eso es muy difícil sin una pareja estable”
Si no tienes pareja ¿cómo puedes evolucionar y practicar tantra?
Que misión tienen los cursos sin pareja, si luego no tienes con quien practicar?
2.- “Este hermoso camino solo es para gente que tenga un deseo profundo de evolucionar, con o sin sexo”
Yo quiero evolucionar por este camino del tantra, pero ¿cómo puedo evolucionar sin pareja?
3.- “¿Y que es el amor?”
¿Cómo puedo introducirme yo en este punto?
4.- “Relaciones abiertas”
En las relaciones abiertas tantricas con inclusión de sexo, ¿No está uno expuesto a infecciones venéreas?
¿En que se diferencia el tantra de la promiscuidad?
Espero me aclareis un poco mis dudas y temores, pues me gustaría ir evolucionando por la parte espiritual del tantra, sin descartar la parte sexual.
Saludos cordiales, Feli
Muchas gracias Feli por tu consulta, te contesto:
En los talleres sin pareja uno puede sanar y evolucionar muchísimo, aunque por supuesto si tienes pareja y puedes trabajarte a este nivel cada día con tu pareja es más profundo, eso es a lo que me refiero. No obstante, animamos a todas las personas sin pareja que quieran aprender Tantra a que no esperen a tener pareja pues grandes cambios y transformaciones se producen también sin pareja, uno también puede practicar muchas cosas sol@, tal vez es difícil de entender sin conocer los talleres, no sé si ya has acudido, pero cuando lo hagas lo entenderás. Hay muchas prácticas de trabajo individual que se aprenden en los talleres. Por supuesto que sin pareja tal vez no puedas practicar el maithuna (coito tántrico) pero podrás practicar otras cosas.
El capítulo del amor consciente o verdadero lo explicamos en el taller «Sexualidad, Amor y Consciencia».
Por supuesto que en toda relación abierta hay peligro de infecciones venéreas, por lo cual recomendamos el uso de medidas de higiene como el preservativo, ya sean tántricas o de sexo convencional.
El Tantra auténtico no alienta la promiscuidad, eso ya es decisión de cada uno, pero no lo dice el Tantra. Sí es verdad que hay escuelas «tántricas» que alientan a ello, nosotros no compartimos dicha creencia. Uno puede ser monógamo y tántrico.
Espero que te ayude! Si tienes más dudas no dudes en preguntar, y es gratis!
Un cariñoso abrazo
Hari Dass
Es tan dificil escuchar y reconocer k tu pareja pueda desear sexo con otra persona si te ama profundamente… Es mas si te lo cuenta y consientes en ello, como se acepta y se vive con eso el día a día? Lo veo muy complcado…
Creo k cuando esto ocurre algo falla o falta en la pareja, de lo contrario nada ni nadie te llena +. No creeis?
No soy puritana y en mi vida cuando he amado d verdad no deseaba ni veía mas k sus ojos…
Cuando he tenido relaciones con carencias, bien afectivas, sexuales, ambas… Ahí si k he visto, mirado, deseado…
Sí, el tema es complejo porqué hay varias posibilidades.
En primer lugar por supuesto cuando una pareja está completamente compenetrada y satisfecha sexualmente no tiene porqué uno desear sexo con otra persona, está satisfecha y ya está. ¿Pero quién está completamente satisfecho? Poca gente. Estamos tan condicionados por la sociedad, por todo lo que nos rodea, por la mala educación, por las falsas expectativas y la mala información… Parece que sabemos lo que queremos y necesitamos, y ni eso…
Necesitamos aumentar consciencia. Todos. Y eso requiere dedicación, aprendizaje y meditación. Os recomiendo seguir ampliando vuestra consciencia, aprendiendo Tantra o cualquier otro camino que os inspire.
El articulo me ha parecido muy interesante como aclaracion de conceptos no solo en una relacion sino de las relaciones en el tantra. Mi experiencia de vida me ha enseñado que sin un trabajo personal, es muy dificil entrar en relaciones de pareja con conciencia abierta a crecer, porque o uno o el otro aporta tensiones en esta union. Lleva unas cuantas dificultades aceptar desde el corazon la libertad del otro, bien porque decide estar con otra persona o bien porque encuentra en dos o mas parejas eso que necesita para su evolucion, pero se puede conseguir y la clave esta en un buen trabajo personal.Por eso, el Tantra sin pareja, te reafirma y te prepara para lo mejor… Tambien soy de la opinion que la practica del Tantra con una misma pareja, enriquece en uno la finalidad de esta Conciencia Espiritual, pero como las relaciones son un poco complejas en ocasiones, tener la posibilidad de que respeten tu libertad para cerrar una relacion, representa permitirse crecer por ambas partes, afinando cada vez mas los susurros del corazon.
Un abrazo a todos..
Gracias Hari Dass de corazón por este clarificador texto. Tb agradezco las aportaciones de l@s demás participantes. Comparto la visión de Ana de la necesidad del trabajo personal, un proceso q debe seguir tras iniciar una relación, por satisfactoria y completa que ésta sea. Creo tb que lamentablemente partimos de pensamientos y prejuicios q nos alejan de la verdad; nuestra mente está contaminada y por eso es preciso iniciar un proceso de realización espiritual. Para mí el Tantra es la puerta a la dimensión sagrada de la sexualidad, y va «más allá» de los conceptos de sexo, pareja…llega a la esencia de la persona, donde única y exclusivamente hay luz; eso es lo q somos en realidad, pero hay tantas capas delante de nosotros que no podemos verlo. Con cariño, Vicente
La infidelidad, como todas las mentiras, es para quien tiene miedo de ser auténtico y no se atreve a ir con su verdad por delante.
Cree que puede engañar a los demás y se está traicionando a si mism@.
Buen post !!
Un Abrazo.
Gracias Haría por todos tus comentarios, pero tengo una confusión , si tu quieres autorrealizarte por el camino tantrico, y tu pareja no porque no le interesa nada acerca de lo esotérico, espiritual, o misticismo, … Y además consideraría que si tu te vas a hacer tanagra le estas siendo infiel, ¿cómo se maneja esta situación , cuando a él le espanta todo lo esotérico?, ¿ si lo llevaras oculto como un secreto tuyo, estaría mal , cuando el otro lo considera un engaño por su ignorancia… ¿ y por qué por su ignorancia te debe a tí limitar tu camino hacia la autorrealizacion?, si por su parte fuera incomprensible, ¿ entonces debería coger otro camino por amor a él a pesar desu ignorancia?…
Gracias
Hola Silvia, desde el punto de vista espiritual tener pareja es para evolucionar juntos. Tal vez a la pareja no le interesa, eso es respetable. El problema es si eso es un obstáculo en nuestro camino de evolución. La pareja debería ser un apoyo para nuestra evolución y nunca un obstáculo. Si se convierte en un obstáculo tal vez se deberías elegir cual es tu prioridad en la vida y hacer una elección, eso siempre es una decisión personal.
Hari Dass