Eyaculación Masculina y Energía

La mayoría de hombres se sienten con menos energía después de eyacular pero no todos, algunos se sienten con más energía. ¿Porqué?

La respuesta tiene varios matices y puede depender de factores fisiológicos, energéticos, emocionales y hasta espirituales. Aquí te explico las principales razones por las que algunos hombres se sienten con más energía después de eyacular, mientras que otros se sienten agotados o drenados:

Cuando un hombre se siente con menos energía después de eyacular:

  1. Pérdida de energía vital (visión tántrica o taoísta):
    Desde una perspectiva energética, el semen contiene una carga potente de energía vital (Ojas en Tatnra, jing en el Taoísmo). Eyacular con frecuencia puede generar sensación de agotamiento o baja vital si no hay una práctica consciente de reciclaje energético.
  2. Disminución de testosterona temporal:
    Algunos estudios muestran que después de eyacular, puede haber una breve caída en los niveles de testosterona, lo que puede impactar en la energía y vitalidad momentánea.
  3. Fatiga del sistema nervioso:
    El orgasmo con eyaculación genera una intensa descarga del sistema nervioso simpático, seguida por un estado de relajación parasimpática. Esa transición puede hacer que algunos hombres se sientan cansados, somnolientos o incluso desconectados.
  4. Frecuencia demasiado alta:
    Si un hombre eyacula muy seguido sin permitir que su cuerpo recupere energía, puede sentir fatiga, letargo o falta de motivación.
  5. Desconexión emocional o falta de presencia:
    Cuando la eyaculación no se vive desde un lugar de conexión, amor o conciencia, sino como un impulso automático, muchas veces deja una sensación de vacío o drenaje sutil.

Cuando un hombre se siente con más energía después de eyacular:

  1. Liberación emocional o tensión acumulada:
    Para algunos hombres, la eyaculación sirve como una especie de «descarga» de tensiones físicas, mentales o emocionales. Si están estresados o ansiosos, eyacular puede traerles una sensación de alivio y ligereza. Pero cuidado, ¿a dónde va a parar ese estrés o ansiedad? Dentro de su pareja.
  2. Asociación con placer y bienestar:
    Si el orgasmo ha sido placentero y satisfactorio, el cuerpo libera endorfinas, dopamina y oxitocina, que pueden dar una sensación de energía, motivación y buen humor.
  3. Ciclo hormonal y descanso adecuado:
    Si un hombre ha tenido un buen descanso, buena nutrición y su sistema hormonal está equilibrado, puede sentirse revitalizado tras una eyaculación ocasional.

En resumen:

  • Observa tu energía para saber si perteneces al primer o segundo grupo. Después decide que haces con tu energía.
  • El impacto de eyacular puede variar mucho según el contexto físico, emocional y espiritual del hombre.
  • La calidad de la experiencia importa tanto (o más) que el acto físico.
  • Las tradiciones tántricas y taoístas enseñan a cultivar la energía sexual en lugar de dispersarla, desarrollando prácticas para sublimarla y transformarla en vitalidad, claridad mental y conciencia elevada.
Carrito de compra
Scroll al inicio